top of page

Síndrome metabólico... ¿Qué es, realmente?




Cordial saludo!


Síndrome metabólico es el nombre que recibe un grupo de factores o desórdenes que puede manifestar alguien, en un momento dado, que nos pueden ayudar a predecir si una persona puede padecer alguna de las siguientes patologías o enfermedades relacionadas con enfermedades cardiovasculares y con la diabetes.


Se pueden manifestar uno o varios de estos factores de riesgo al mismo tiempo y, entre más factores asociados presente la persona, mayor es el riego de presentar las enfermedades relacionadas.


Factores de riesgo asociados:


- Cuerpo en forma de "manzana o "pera", es decir, obesidad abdominal con alta presencia de grasa en la cintura.

- Alto nivel de triglicéridos (los triglicéridos los necesitamos pero en su nivel adecuado).

- Bajo nivel de colesterol "bueno" o HDL (este colesterol ayuda a eliminar el colesterol "malo" de las arterias.

- Tener presión arterial alta o presentar frecuentemente cambios de presión elevada. (la presión arterial alta con el tiempo daña las venas y arterias y genera problemas al corazón).

- Tener un nivel alto de azúcar en la sangre, en ayunas. Esto puede ser un síntoma temprano de inicios de diabetes.


En una próxima entrega de este blog, leeremos sobre quienes están en riesgo, cómo detectarlo en casa y que debemos hacer para prevenirlo y/o corregirlo.


Gracias y esperamos sus comentarios!




 
 
 

Comments


bottom of page